1.- Porque la crisis vocacional apesta.
2.- Y es la que tengo ahora.
3.- No es que me haya equivocado.
4.- Yo muchas veces he sabido lo que debo hacer.
5.- Yo casi siempre tengo un plan.
6.- Lo malo es que no siempre y cuando no lo tengo viene la crisis vocacional que apesta.
7.- Tal vez porque está a punto de acabarse un ciclo en mi vida.
8.- Tal vez porque nunca he sido muy buena para cerrar las ventanas del cuarto cuando comienza a llover.
9. Sí, muchas veces pienso en el bien social. En lo que tiene que aportar la gente para que la sociedad avance, se desvincule de la violencia, la intolerancia, la mala organización, los malos hábitos, el analfabetismo y la violencia de nuevo. Pienso por ejemplo que una investigación sobre arte contemporáneo y literatura mexicana del siglo XXI no sirve para nada, más que para obtener un título universitario por unanimidad. ¿A quién le va a importar ese tipo de escritura? Se busca un beneficio, uno social. No estoy segura de lo que escribo ahora, porque nadie con una crisis vocacional que apesta, está seguro de sus ideas.
10.- A veces me emociono, no siempre tengo crisis, me emociono los sábados por la mañana en el taller mecánico sin rostro. Porque hay quien tiene inquietudes parecidas a las mías, las de esa época. Inquietudes preparatorianas. Porque aunque no han pasado muchos años, las de ahora son distintas y me apena decir que son menos esperanzadoras de vez en cuando.
11.- Me desespero al no poder viajar todo el tiempo.
12.- Pienso que tal vez de ahora en adelante mis energías se enfocarán a eso, sólo a eso.
13.- Soñé con mi papá, con un bar y el proceso de preparación de una cerveza.
14.- Luego también soñé, mientras dormía en una casa de campaña, con una pareja perfecta que se daban un regalo navideño y luego iban a pasear. Él precisamente era mi amor platónico, diez años mayor que yo.
15.- Y sí, he tenido noches de insomnio.
16.- No he pensado en proyectos de investigación, más bien he leído cuentos o novelas cortas, de esas en las que no inviertes mucho tiempo.
17.- Él sí que escribe demasiado. Él es una prueba de que se tiene que trabajar para conseguir lo que queremos.
18.- Lo que me hace falta es ver buen cine. Me acordé de cuando llevé la película de Japón de Reygadas a un profesor en la preparatoria para que nos la pusiera, todos se durmieron pero el profesor quiso repetir la escena de los caballos. Nunca había visto a ningunos aparearse. Me dio pena.
19.- Necesito acabar los libros de estas fechas.
20.- Que el 24 de mayo la respuesta sea afirmativa. Para irme al puerto. Para irme a investigar.
21.- Tengo esta crisis vocacional que apesta y que bloquea mis pensamientos. La crisis de los 21.
2 comentarios:
Crisis.
Crisis.
Cris is my mother.
Crisisisisisisis.
Sí.
21, bienvenida al nuevo siglo.
21, apenas comienza.
Que bueno que comienzas.
Crisis hasta por las axilas, los dientes y las entrañas!!!
gracias por la bienvenida jaja y sí esto apenas comienza
7
7
7
7
7
7
Publicar un comentario